Descripción
Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de los poemarios en lengua española más leídos de todos los tiempos.
El poeta chileno Pablo Neruda (pseudónimo de Neftalí Reyes Basoalto) lo publicó en 1924 con tan solo 19 años, y con él ingresó en la cumbre de la literatura universal, lo que se confirmaría más tarde con la obtención del Premio Nobel.
Muy influido por el modernismo, este clásico conserva intacta su magia secreta, contagiosa y peligrosa.
Biografía del autor:
-
Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue un poeta y político chileno.Nacimiento: 12 de julio de 1904, Parral, ChileFallecimiento: 23 de septiembre de 1973, Santiago, ChileLibros: Veinte poemas de amor y una canción desesperada,Premios: Premio Nobel de Literatura,Obras: Fulgor y muerte de Joaquín MurietaHijas: Malva Marina Trinidad Reyes BasoaltoCónyuge: Matilde Urrutia (m. 1966–1973),
Obras:-Publicadas en vida
- Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Editorial Nascimento, 1924.
- Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
- El habitante y su esperanza. Novela. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
- Anillos. Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo Neruda y Tomás Lago.)
- El hondero entusiasta. Santiago, Empresa Letras, 1933.
- Residencia en la Tierra (1925–1931). Madrid, Ediciones del Árbol, 1935.
- España en el corazón. Himno a las glorias del pueblo en la guerra: (1936–1937). Santiago, Ediciones Ercilla, 1937.
- Nuevo canto de amor a Stalingrado. México, 1943.
- Tercera residencia (1935–1945). Buenos Aires, Losada, 1947.
- Canto general. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1950.
- Los versos del capitán. Imprenta L’Arte Tipografica, Napoli, 1952, 184 pp.
- Todo el amor. Santiago, Editorial Nascimento, 1953.
- Las uvas y el viento. Santiago, Editorial Nascimento, 1954.
- Odas elementales. Buenos Aires, Editorial Losada, 1954.
- Nuevas odas elementales. Buenos Aires, Editorial Losada, 1955.
- Tercer libro de las odas. Buenos Aires, Losada, 1957.
- Estravagario. Buenos Aires, Editorial Losada, 1958.
- Navegaciones y regresos Buenos Aires, Editorial Losada, 1959.
- Cien sonetos de amor. Santiago, Editorial Universitaria, 1959.
- Canción de gesta. La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960.
- Poesías: Las piedras de Chile. Buenos Aires, Editorial Losada, 1960.Las Piedras de Pablo Neruda
- Cantos ceremoniales. Buenos Aires, Losada, 1961.
- Memorial de Isla Negra. Buenos Aires, Losada, 1964. 5 volúmenes.
- Arte de pájaros. Santiago, Ediciones Sociedad de Amigos del Arte Contemporáneo, 1966.
- Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Santiago, Zig-Zag, 1967. La obra fue escrita con la intención de servir de libreto para una ópera de Sergio Ortega.
- La Barcarola. Buenos Aires, Losada, 1967.
- Las manos del día. Buenos Aires, Losada, 1968.
- Comiendo en Hungría. Editorial Lumen, Barcelona, 1969. (En coautoría con Miguel Ángel Asturias)
- Fin del mundo. Santiago, Edición de la Sociedad de Arte Contemporáneo, 1969. Con Ilustraciones de Mario Carreño, Nemesio Antúnez, Pedro Millar, María Martner, Julio Escámez y Oswaldo Guayasamín.
- Aún. Editorial Nascimento, Santiago, 1969.
- Maremoto. Santiago, Sociedad de Arte Contemporáneo, 1970. Con Xilografías a color de Carin Oldfelt Hjertonsson.
- La espada encendida. Buenos Aires, Losada, 1970.
- Las piedras del cielo. Editorial Losada, Buenos Aires, 1970.
- Discurso de Estocolmo. Alpignano, Italia, A. Tallone, 1972.
- Geografía infructuosa Buenos Aires, Editorial Losada, 1972.
- La rosa separada. Éditions du Dragon, París, 1972 con grabados de Enrique Zañartu.
- Incitación al Nixonicidio y alabanza de la revolución chilena. Santiago, Empresa Editora Nacional Quimantú, Santiago, 1973.
- Geografía de Pablo Neruda. Editorial Aymá, Barcelona, 1973. Glosas autógrafas de Neruda, Fotos de Sara Facio y Alicia D’Amico.
- Himno y regreso
- Que despierte el leñador
- Tentativa del hombre infinito
Discografía:
- Arte de pájaros (1966, con Ángel Parra)
Publicación póstuma
- El mar y las campanas. Editorial Losada, Buenos Aires, 1973
- 2000. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974
- Elegía. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974.
- El corazón amarillo. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974
- Jardín de invierno. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974.
- Confieso que he vivido. Memorias. Barcelona, Seix Barral, 1974. (autobiografía)
- Libro de las preguntas. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974.
- Cartas de amor de Pablo Neruda. Ediciones Rodas, Madrid, 1975.
- Para nacer he nacido. Editorial Seix Barral, Barcelona, 1978.
- Cartas a Laura. Centro Iberoamericano de Cooperación, Madrid, 1978.
- Poesías escogidas. Biblioteca Premios Nobel. Aguilar S. A. de ediciones, 1980.
- El río invisible Editorial Seix Barral, Barcelona, 1980.
- Neruda/Eandi, Correspondencia durante Residencia en la tierra. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1980.
- El fin del viaje. Editorial Seix Barral, Barcelona, 1982.
- Antología fundamental, prólogo de Jaime Quezada y selección de Jorge Baroos, Andrés Bello, 1997
- Pablo Neruda, Discursos Parlamentarios. (1945-1948). Editorial Antártica, Santiago, 1997.
- Pablo Neruda, Cuadernos de Temuco Seix Barral, Buenos Aires.
- Pablo Neruda, Prólogos. Editorial Sudamericana, Santiago, 2000.
- Pablo Neruda, Epistolario viajero. (1927-1973), Editorial RIL, Santiago, 2004.
- Pablo Neruda en O Cruzeiro Internacional. Editorial Puerto de Palos, Santiago, 2004.
- Pablo Neruda. Yo respondo con mi obra: Conferencias, Discursos, Cartas, Declaraciones. (1932-1959). Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 2004.
- Pablo Neruda, J. M. Coetzee, W. Faulkner, Doris Lessing, G. G. Márquez, Discursos, Alpha Decay, Barcelona, 2008.
- Antología General, Real Academia Española, Asociación Chilena del Libro y Hernán Loyola, Alfaguara, Santiago de Chile, 2010.
- La piel extensa, antología dirigida a un público juvenil, reúne cincuenta y cinco poemas en siete apartados temáticos; compilación de Gerardo Beltrán y Abel Murcia con ilustraciones de Adolfo Serra; Edelvives, Madrid, 2013
Valoraciones
No hay valoraciones aún.