Descripción
Este es un libro para aquellos que quieren tener una relación viva con su cultura.
Muchas veces el conocimiento se ha visto encorsetado por fórmulas y barreras, y se ha alejado de su labor más útil, que es enriquecer nuestras vidas y ayudar a conocernos mejor.
Esta obra aborda los episodios remotos y centrales del Antiguo y Nuevo Testamento.
Nacimiento: 23 de abril de 1940, Werne, Alemania
Fallecimiento: 17 de diciembre de 2004, Hartheim am Rhein, Alemania
Educación: Universidad de Friburgo, Universidad de Münster
Películas: Campus
Trabajos editados: Männer. Eine Spezies wird besichtigt, Frauen!!!, Zugetextet: ein Schreibprojekt
Nacido en una población de la cuenca del Ruhr, vivió en Suiza por algunos años luego de ser enviado allá por su madre para salvaguardarlo de los rigores de la guerra. Estudió Filología Inglesa en Münster (Alemania), Londres, Filadelfia (EE. UU.) y Friburgo de Brisgovia.
De 1978 a 1997 ejerció como catedrático de literatura en la Universidad de Hamburgo. De su experiencia como docente surgieron Der Campus (1995) y Bildung. Alles, was man wissen muß [Formación, todo lo que uno debe de saber] (1999), dos libros en los que vapulea al sistema educativo y, especialmente, el ámbito universitario, que calificó de «productor de incapacidades».
Sobre la época en que impartió clases de literatura, él mismo relató que descubrió que sus alumnos no tenían una base común de conocimiento. Así surgió Bildung, una recopilación de lo impresicindible, una guía de conocimiento, editada en español bajo el título La cultura. Todo lo que hay que saber.
Obra:
- La historia cultural inglesa, 1995
- El Campus (Der Campus), 1996 (novela)
- El Síndrome Shylock, 1997
- El círculo (Der Zirkel), 1998 (novela)
- La cultura. Todo lo que hay que saber (Bildung), 1999
Publicaciones:
- La cultura: todo lo que hay que saber Taurus Ediciones, 2003.
- Preguntas y respuestas del nuevo juego de la cultura Taurus Ediciones, 2004
Valoraciones
No hay valoraciones aún.