¡Oferta!

HISTORIA DE DOS CIUDADES:-LETRAS UNIVERSALES N.º 327-CHARLES DICKENS 9788437619538 CATEDRA 2006 (USADO)

El precio original era: €8.00.El precio actual es: €7.60.

Información Extra:

HISTORIA DE DOS CIUDADES:-LETRAS UNIVERSALES N.º 327-CHARLES DICKENS 9788437619538 CATEDRA 2006 (USADO)

Nota Importante:

Los libros al ser usados, no todos traen los anexos y Cd, .en el caso de que los tengamos, serán incluidos, también pueden estar subrayados del uso, intentamos siempre de servirle el que este en mejor estado.

Excepto los libros nuevos que si los traen.

El código de activación online, no podemos asegurar que sea vigente dado que este solo tiene una duración de un año y seguramente haya sido ya utilizado.

Ficha técnica:
Detalles del producto:
Editorial : 
Ediciones Cátedra; edición (24 marzo 2006)
Idioma : 
Español
Tapa blanda : 
512 páginas
ISBN-10 :
843761953X
ISBN-:
9788437619538
Edad de lectura : 
A partir de 14 años
Colección: 
Cátedra Letras Universales N.º 327
Peso del producto : 
358 g
Dimensiones :
14 x 0.9 x 21 cm
Autor
Charles John Huffam Dickens (Autor)

1 disponibles

SKU: S9788437619538 Categorías: , , , ,

Descripción

Charles Dickens es sin duda el más famoso novelista victoriano, y probablemente el que más ha contribuido a crear una imagen de la época incluso en quienes no lo han leído. El escritor mantuvo una postura crítica ante las instituciones más representativas del victorianismo, desde el Parlamento al sistema educativo, desde las teorías económicas del utilitarismo al funcionamiento de la justicia, la administración, la sanidad pública y los asilos para indigentes. Dickens es, sobre todo, una de las mayores imaginaciones creadoras en lengua inglesa. «Historia de dos ciudades» es una de las novelas más conocidas de Dickens. La historia transcurre entre dos ciudades, Londres y París, durante la época de la Revolución Francesa. La indiferencia de Dickens por la política y su desprecio por los políticos alejan la novela de cualquier debate político o filosófico sobre la revolución. Sin embargo, al suprimir dichos debates en torno a los acontecimientos revolucionarios, Dickens otorga a las masas populares francesas un protagonismo, autonomía y actividad histórica que no tuvieron, presentando además la revolución como justo castigo a la aristocracia por los siglos de explotación y maltrato del pueblo.

También te recomendamos…

NOTA IMPORTANTE:
Los libros al ser usados, pueden estar subrayados por su propio uso, no todos traen los anexos y Cd, en el caso de que los tengamos, serán incluidos. Excepto los libros nuevos que si los traen.
El código de activación online, no podemos asegurar que sea vigente dado que este solo tiene una duración de un año y seguramente haya sido ya utilizado. Descartar

Abrir chat
Escanea el código
¡Hola! ¿No encuentras el libro que quieres?
Escríbenos con el ISBN