Descripción
Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor.
Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior.
El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea la atención y disminuye el impacto de las decepciones. Pero aunque el autoengaño es en la mayoría de las ocasiones beneficioso para la estabilidad psíquica y emocional ya que su función es precisamente preservarla, a veces puede ser peligroso y perjudicial, tanto a nivel individual como social.
Biografía del autor:
Obras:
- Triple Focus (2016) Co-autores: Senge, Peter M. B de Books, Ediciones B.
- Enfoque: El impulsor oculto de la excelencia (2013) Harper Collins.
- Inteligencia ecológica: cómo conocer los impactos ocultos de lo que compramos puede cambiarlo todo (2009) Broadway Business.(Trad.: Inteligencia ecológica ).
- Inteligencia social: la nueva ciencia de las relaciones sociales (2006) Bantam Books. (Trad.: Inteligencia social ).
- Emociones destructivas: un diálogo científico con el Dalai Lama (2003) Bantam Books.
- Liderazgo primario: el impulsor oculto del gran rendimiento (2001) Coautores: Boyatzis, Richard; Mc Kee, Annie. Prensa de la Escuela de Negocios de Harvard.
- El lugar de trabajo emocionalmente inteligente (2001) Jossey-Bass.
- Harvard Business Review sobre ¿Qué hace a un líder? (1998) Coautores: Michael MacCoby, Thomas Davenport, John C. Beck, Dan Clampa, Michael Watkins. Prensa de la Escuela de Negocios de Harvard.
- Trabajando con Inteligencia Emocional (1998) Bantam Books.
- Emociones curativas: conversaciones con el Dalai Lama sobre atención plena, emociones y salud (1997) Shambhala.
- Inteligencia emocional: por qué puede importar más que el coeficiente intelectual (1996) Bantam Books.
- Mentiras vitales, verdades simples: la psicología del autoengaño (1985) Bloomsbury Publishing.
- Las variedades de la experiencia meditativa (1977) Irvington Publishers. Posteriormente se volvió a publicar como La mente meditativa: las variedades de la experiencia meditativa (1988) Tarcher.
- «El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos conocimientos» (2011) Más que sonido.
- «Liderazgo: El poder de la inteligencia emocional – Escritos seleccionados» (2011) Más que sonido.
Traducciones recientes:
- Rasgos Alterados. La ciencia revela cómo la meditación transforma la mente, el cerebro y el cuerpo, Penguin Random House Grupo Editorial (2018)
- La Fuerza de la compasión: la enseñanza del Dalai Lama para nuestro mundo, Kairos (2015)
- Liderazgo, Zeta Bolsillo (2014)
- Enfoque , Kairós (2014)
- Ecoeducación, Juventud (2013)
- El líder resonante crea más, Debolsillo (2010)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.