Descripción
Esta novela no trata sobre Bach.-Este producto saldrá a la venta el 23 de marzo de 2023.
Ni siquiera trata sobre música.
Esta novela va sobre la libertad.
La libertad de amar a quien tú quieras y donde tú quieras.
En definitiva, la libertad de ser tú.
1720. Tras la inesperada muerte de su esposa, un devastado Johann Sebastian Bach conoce a una soprano a la que prácticamente dobla la edad y ambos cometen el peor de los errores: enamorarse.
1894. Durante la exhumación de los huesos de Bach, se produce una misteriosa desaparición que desata la ira de una sociedad secreta y la sospecha de un asesinato.
1955. Pese a la oposición de todo su entorno, un jovencísimo pianista casi desconocido elige las Variaciones Goldberg de Bach para su debut discográco.
El pianista es Glenn Gould y la grabación marcará la Historia de la Música.
Biografía del autor:
Libros:
- El pensamiento negativo, (Editorial Espasa-Calpe, 2008)
- El sentimiento negativo, (Editorial Espasa-Calpe, 2009)
- Que la muerte te acompañe (Editorial Espasa-Calpe, 2011)
- #Annoyomics: El arte de molestar para ganar dinero, (Editorial Gestión 2000, 2012)
- No busques trabajo: 50 excusas para no autoemplearse, (Editorial Gestión 2000, 2013)
- Urbrands: construye tu marca personal como quien construye una ciudad, (Editorial Espasa-Calpe, 2014) (Premio Espasa de Ensayo)
- X, (Editorial Espasa-Calpe, 2016)
- Diccionario de las cosas que no supe explicarte, (Editorial Espasa-Calpe, 2019)
- El Chisme (Editorial Espasa, 2021)
- Manual de Segundos Auxilios’ (Editorial Espasa, 2022)
- Dieciséis notas: La pasión oculta de Johann Sebastian Bach (23 marzo 2023)
- Formación:Estudió en Viaró Global School y es licenciado en Dirección de Empresas por ESADE. Ejerció como docente durante algunos años y ha sido director de varias agencias de publicidad. En este terreno ha trabajado con reconocidas empresas como Bassat Ogilvy & Mather, Saatchi & Saatchi, Euro RSCG y S.C.P.F y con artistas tan importantes como Britney Spears, U2, Radiohead o Lou Reed.Carrera:
Comienzos en la música:
Su relación con el mundo de la música se remonta a su juventud, a mediados de los años 1990. Con 21 años lideró la banda OM, en la que componía, cantaba y tocaba el teclado. Finalmente, disolvió la formación para dedicarse profesionalmente a la publicidad. Ejerció entre 2008 y 2010 como productor ejecutivo en el proyecto musical Labuat con un grupo liderado por la 7.ª finalista de Operación Triunfo 2009, Virginia Maestro, pero tuvo escaso éxito.
Salto a los medios en televisión:
En junio de 2006 hizo su estreno en televisión como jurado del concurso El invento del siglo, emitido por Antena 3. El programa fue retirado una semana después de su estreno, pero la productora, Gestmusic Endemol, decidió seguir contando con él para la quinta edición de Operación Triunfo.
Fue en este concurso de talentos donde alcanzó gran popularidad por sus duras y cáusticas críticas, no solo a los concursantes, sino también hacia los profesores y responsables del programa. Risto Mejide se convirtió en un fenómeno mediático, hasta el punto de que la audiencia del programa, cuya cuota de pantalla media rondaba el 20 %, se disparaba hasta el 50 % de cuota de pantalla solo durante sus intervenciones.A raíz de su popularidad, en 2007 se incorporó como colaborador al programa radiofónico Protagonistas en Punto Radio. En la temporada 2007/08 se pasó a Julia en la onda, programa conducido por Julia Otero en Onda Cero.
Durante 2007 también colaboró brevemente en otros programas de Gestmusic explotando su controvertida faceta de crítico: fue polemista en el debate Paranoia semanal, de Antena 3, y estuvo al frente de la sección Haciendo amigos del magacín Channel N.º4 de Cuatro.Asimismo, redacta una columna semanal en el Diario ADN del Grupo Planeta.
En 2008 salió a la venta su primer libro: El pensamiento positivo,poco después regresó en calidad de jurado al programa de Telecinco Operación Triunfo 2008. También publicó su segundo libro El sentimiento negativo.
En julio de 2009 fue expulsado como jurado de Operación Triunfo tras una discusión con Jesús Vázquez y poco después comenzó a presentar su propio programa, G-20, cancelado al poco de su estreno. En 2011 entra como jurado en Tú sí que vales, de Telecinco. Es fichado para el año 2018 como jurado de la tercera edición de Factor X, presentado por Jesús Vázquez. Fue producido por Grundy y se emitió en Telecinco. A partir de otoño 2021 colabora en el programa Top Star ¿Cuánto vale tu voz? emitido en Telecinco
Valoraciones
No hay valoraciones aún.